
Con el transcurrir de años, Inglaterra va a difundir y popularizar a la ginebra, ya que Guillermo de Orange, que era un ferviente consumidor de esa bebida, a lo largo de su reinado de 1689, influirá fuertemente sobre el gusto de la población británica y logrará que

La obtención de la ginebra holandesa parte de alcohol de grano, cebada malteada, algo de maíz y centeno, se realiza doble destilación en alambique de la pasta fermentada de estos cereales, a este alcohol se lo llama vino de malta y es esencial en la producción de la ginebra. Por otra parte, la ginebra inglesa nace de un alcohol neutro de destilación fraccionada, y se la denomina ginebra seca, la diferencia con la holandesa, es que en esta última el alcohol está menos purificado y conserva en mayor medida el sabor del grano.
La Genever, (bebida nacional holandesa), y el London Gin, británico, compiten actualmente por mercados de consumo, a pesar de sus

En Argentina el consumo es del 3% del volumen total de bebidas destiladas, en el mundo, la fórmula más extendida para su consumo es la del Gin Tonic, que lleva una copa de ginebra, una tónica Schweppes y rodajas de limón, pero no debe olvidar el placer de disfrutar de esa gran combinación holandesa denominada “kopstoot”, en el que se bebe una cerveza acompañada con la ginebra, o el conocido “submarino” que consiste en depositar un shot de ginebra dentro del vaso de cerveza. A disfrutarlos y Bon Appetit.