
Dicen que en el Club de Manhattan, para una celebración en honor a un candidato presidencial, se sirvió un cóctel muy especial con mezclas de Vermouth italiano, Whisky americano y amargo de Angostura, lo que señala esta historia, es que debido a la importancia de tal evento al cóctel lo llamaron “Manhattan”.Según esta versión, este hecho ocurrió en Nueva York, para los años 1870, pero sin embargo, se han sucedido otras referencias a dicho cóctel, y que, por ejemplo,

En muchos lados este cóctel, lo suelen servir en vaso de trago largo, lo cual no es lo indicado, se sirve en una copa de cóctel, (la misma que se sirve el Martini), y lleva 7 partes de Whisky Rye, siendo éste canadiense, un poco más dulce que el whisky americano, 3 partes de Vermouth rojo dulce, destacándose el Manhattan por el intenso color rojo de éste, y un golpe de 3 gotas de Angostura, de mucha importancia, ya que su amargor, le da el equilibrio justo. Todo esto revolviéndolo en un vaso mezclador con hielo, y sin batir en coctelera, denominándose a este paso el refrescado, y finalmente se cuela para servir en la copa, a la que se le agrega una cereza, que le brinda una elegancia indescriptible.
A este cóctel se lo reconoce por sus cualidades digestivas, esencialmente brindadas por el Vermouth y la Angostura, es considerado demisec, y se lo puede beber antes y después de las comidas, compartiendo una gran creación como la película Manhhatan, en una cálida y apacible velada. Bon Appetit.